Música aleatoria

Música aleatoria
Estilo musical también conocido como música de azar, en el que el compositor deja a la libre elección del intérprete determinados aspectos de la obra. Así el compositor se limita a indicar por ejemplo, si se trata de un sonido más agudo o más grave, un arpegio, un staccato, un silencio, etc. El principal representante de este género fue John Cage.

* * *

(del latín alea: "juego de dados).

Nombre dado a un tipo de música, particularmente de las décadas de 1950 y 1960, cuya composición o ejecución incorpora elementos del azar. En la música aleatoria, aspectos como el orden de las secciones de una pieza, de sus ritmos e incluso de sus tonos (o alturas) se deciden en el momento de la ejecución. Cuando no se trata de improvisación pura, los músicos se someten a ciertas reglas arbitrarias o a una notación "gráfica interpretada que solamente sugiere los sonidos. Si bien Charles Ives y Henry Cowell ya habían usado esas técnicas, John Cage se convirtió en la figura principal de la música aleatoria. Otros compositores de esta música son Earle Brown (n. 1926–m. 2002), Morton Feldman (n. 1926–m. 1987) y Pierre Boulez.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Música aleatoria — La música aleatoria o de azar es una técnica compositiva musical basada en el recurso a elementos no regulados por pautas establecidas y en la que adquiere un papel preponderante, es la improvisación a partir de las secuencias no estructuradas.… …   Wikipedia Español

  • Música clásica del siglo XX — Saltar a navegación, búsqueda La música clásica (culta o académica) del siglo XX fue extremadamente diversa, comenzando con el estilo romántico tardío de Sergéi Rajmáninov y el impresionismo de Claude Debussy, y llegando a mundos sonoros tan… …   Wikipedia Español

  • Música docta — Saltar a navegación, búsqueda Historia de la música Este artículo forma parte de la categoría: Música …   Wikipedia Español

  • Música — (Del gr. musike.) ► sustantivo femenino 1 MÚSICA Arte y técnica de combinar los sonidos mediante la melodía y la armonía: ■ quiere estudiar música. 2 MÚSICA Teoría del arte y la técnica de combinar los sonidos de forma armónica y melódica. 3… …   Enciclopedia Universal

  • Música académica del siglo XX — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Música contemporánea (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. La música clásica (culta o académica) del siglo XX fue… …   Wikipedia Español

  • Música culta — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al a …   Wikipedia Español

  • Clúster (música) — Un clúster o clúster tonal (del inglés cluster: racimo de notas) es realmente un acorde musical compuesto de semitonos cromáticos consecutivos distintos (por ejemplo, las notas do, do♯, re, re♯, mi y fa, sonando al mismo tiempo). Variantes del… …   Wikipedia Español

  • Witold Lutosławski — Witold Roman Lutosławski Nacimiento 25 de e …   Wikipedia Español

  • Historia del arte — Para la historiografía de la historia del arte, véase Estudio de la historia del arte. La creación …   Wikipedia Español

  • Karlheinz Stockhausen — en 2004. Karlheinz Stockhausen (Mödrath, 22 de agosto de 1928 Kürten Kettenberg, 5 de diciembre de 2007) fue un compositor alemán ampliamente reconocido como uno de los compositores más importantes de música culta del …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”